Utilizan imanes de gran potencia para robar ropa valorada en más de 1.000 euros

El vigilante de seguridad se percató de la presencia de dos hombres que intentaban abandonar una tienda sin pagar las prendas

image

La Policía Nacional detuvo ayer a dos hombres por su presunta autoría de un delito de hurto.

Los agentes fueron alertados sobre las 21.00 horas de la presencia de dos personas que habían intentado robar numerosas prendas de un establecimiento comercial, en la avenida de Elvas. Un vigilante de seguridad denunció que a través de las cámaras de seguridad se había percatado de la presencia de dos hombres que metían ropa y calzado en una bolsa escondida entre unos percheros y que intentaban salir de la tienda sin abonar, por lo que les interceptó antes de abandonar la misma.

En el cacheo superficial de los dos hombres, los agentes encontraron 5 imanes de gran potencia y unos alicates de punta fina, «con los que presuntamente habrían desactivado los sistemas de seguridad de las prendas citadas».

Además, en la bolsa y en el interior de su vehículo, que estaba estacionado en las inmediaciones, los policías también encontraron prendas y calzado valorados en 1.066 euros.

Los detenidos, dos hombres de 39 y 40 años, tras la tramitación del pertinente atestado, serán puestos a disposición de la autoridad judicial.

Fuente

@Vigtorre
http://www.vigilanteseguridadprivada.wordpress.com

Detenidos dos menores por los cuantiosos destrozos en Fedeto

Han confesado entre grandes sollozos la autoría de los hechos

image

A última hora de la tarde del miércoles saltó la sorpresa en el desenlace del brutal asalto a la sede de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) cuando un vigilante jurado sorprendió a dos menores, de 13 y 14 años, que intentaban entrar de nuevo en el edificio. Tras su retención, delante de la policía, y entre grandes sollozos, confesaron la autoría de los destrozos.

Según fuentes consultadas por ABC, los adolescentes, que portaban sprays, volvieron a romper otros cristales para entrar en el inmueble, pero de inmediato fueron retenidos por un vigilante que avisó a la policía. Tras los primeros interrogatorios, su relato hace pensar que fueron cuatro los que cometieron todos los destrozos.

En este aspecto, los responsables de Fedeto no salían de su asombro por lo sucedido. Veinticuatro horas después de realizar todos los trabajos de desescombro y reparación de los daños estructurales más urgentes, así como de inventariar los cientos de papeles y documentos esparcidos por el suelo, se pudo determinar la existencia de 40 siniestros. Hay que tener en cueta que los asaltantes entraron en unos 17 despachos y para ello rompieron, provistos de extintores, todas las puertas, además de hacer añicos cristales y practicar un butrón. Lo que extraña es la vuelta al lugar de los hechos solo un día después de cometer el asalto.

Las últimas horas han sido de un frenético trabajo para poner todas los despachos operativos, algo que se espera poder lograr el viernes. Por eso la dirección de Fedeto agradece el trabajo de los empeados, la aseguradora (Soliss) y de manera especial el buen hacer de las fuerzas de seguridad. También agradecen las llamadas de asociaciones empresariales o sus presidentes, así como del delegado del Gobierno y candidato del PP, Jesús Labrador, y de la candidata del PSOE, Milagros Tolón, que ayer casualmente estuvo en el edificio reunida con Hostelería.

Fuente

@Vigtorre
http://www.vigilanteseguridadprivada.wordpress.com

Gobierno solicita dictamen sobre reglamento de policía y gestión de puertos

El Gobierno de Canarias solicitó el dictamen urgente del Consejo Consultivo de Canarias sobre el proyecto de decreto por el que se aprueba el reglamento de policía y gestión de los puertos de gestión directa de la Comunidad Autónoma de Canarias.

El portavoz del Ejecutivo canario, Martín Marrero, ha explicado hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que este documento tiene por objeto regular el funcionamiento de los servicios y operaciones, así como los usos y actividades que se desarrollen en los puertos, estableciendo las actuaciones administrativas a desarrollar para los supuestos de incumplimiento de la normativa de aplicación.

El proyecto de decreto establece como personal de vigilancia del dominio público portuario a los oficiales de puertos y a los vigilantes de seguridad privada.

image

Los primeros son los agentes administrativos y de policía especial del dominio público portuario y del servicio portuario de gestión directa de la Administración portuaria canaria.

Su actuación se realiza bajo la jefatura inmediata y directa del director gerente o cargo análogo de la administración portuaria canaria, siguiendo las instrucciones de la jefatura de explotación.

Se trata de un colectivo de agentes de la autoridad, que la Administración portuaria canaria destina al dominio público portuario objeto de su gestión directa.

En base a este proyecto de decreto, no ejercerán las funciones coercitivas y represivas, de mantenimiento del orden público y de persecución del delito, atribuidas a las fuerzas y cuerpos de seguridad públicos, por lo que no portarán armas.

Sus principales funciones son, entre otras, la vigilancia y control dentro de la totalidad del dominio público portuario, el control y gestión de la documentación administrativa inherente y necesaria a la explotación de los puertos y el cobro de las tasas y precios públicos o privados.

Por su parte, los vigilantes de seguridad privada son aquellos empleados asignados por la empresa contratista de la prestación de servicios de vigilancia en los puertos gestionados directamente por la administración portuaria canaria.

Sus principales funciones son, entre otras, la vigilancia y protección de los bienes muebles e inmuebles, el control de identidad en los accesos a los puertos y reaccionar ante situaciones de emergencia en el puerto, conforme a los planes e instrucciones recibidas.

Con la aprobación de este reglamento, el Gobierno delimita las funciones que corresponderán a cada uno de los profesionales que ejercen su labor en los puertos.

Fuente

@Vigtorre
http://www.vigilanteseguridadprivada.wordpress.com