PRESUNCIÓN DE INOCENCIA PARA LOS DOS VIGILANTES DE METRO DE MADRID ACUSADOS DE AGREDIR A UN JÓVEN EN PUERTA DEL ANGEL

image

Los dos vigilantes de seguridad intervinientes en la estación de Puerta del Ángel
gozan de años de experiencia y de prestación de servicio en la red del suburbano, y cuando
menos, tienen derecho a la presunción de inocencia hasta que finalice la investigación y se
esclarezcan los hechos.
Tras las informaciones a las que ha podido llegar este sindicato y de las que se nos
han facilitado, un joven se encontraba “pidiendo la voluntad” a cambio de ramas de romero
y fresas, circunstancia que el servicio de seguridad, por orden del cliente, no pueden
permitir. Los vigilantes de seguridad pues, tienen la obligación de intervenir para atajar
cualquier atisbo de venta ambulante y/o cualquier práctica de mendicidad, ambas
totalmente prohibidas en las instalaciones de Metro de Madrid. No en vano, cuando uno
de los vigilantes de seguridad se acerca al joven, éste le invita a que abandone las
instalaciones de forma inmediata, no sin antes, informarle que estaba incurriendo en una
infracción. Ante las advertencias del personal de seguridad privada, el joven, bastante
alterado, comienza a gritar airadamente, lo que provoca que se aproxime un segundo
vigilante al lugar. No contento con ello, lanzó las fresas contra ambos vigilantes de
seguridad a la vez de insultarles, por lo que éstos, tras invitarle en repetidas ocasiones que
se calmara y que saliera de las instalaciones, sin éxito, lo tuvieron que reducir y engrilletar
para, a continuación, ponerlo a disposición de las fuerzas y cuerpos de seguridad, tal y como
establece y les obliga la Ley de Seguridad Privada.
Los vigilantes de seguridad intervinientes tan sólo conocían las características
físicas del individuo, que se trataba de un varón de unos veintitantos años de edad,
desconociendo cualquier otra circunstancia personal de ese joven, y que ahora es utilizada
espuriamente para desacreditar a quienes lo único que hicieron fue cumplir con su trabajo:
velar por la seguridad de todos los usuarios de Metro de Madrid y cumplir con las órdenes
impuestas por parte de la gerencia de seguridad.

CON LA NUEVA ADJUDICACIÓN SE RECORTARON HORAS EN SEGURIDAD

image

El 1 de agosto de 2013 entró en vigor el nuevo contrato que adjudicó Metro de
Madrid. En esa última adjudicación, la gerencia recortó 929.500 horas con respecto al
anterior y que, vino a ser el equivalente a 700 vigilantes de seguridad menos en el
suburbano y a 130 estaciones, las cuales, tienen una escasa vigilancia o nula empeorando
los índices de delincuencia en la red. Quedando pues, Metro de Madrid, como una de las
más inseguras de Europa. Esta situación, a su vez, también complica el trabajo de los propios vigilantes de seguridad ya que, con menos efectivos, tienen que hacer frente a
cientos de incidencias producidas a diario lo que conlleva un alto grado de inseguridad para
los propios trabajadores de Metro de Madrid, viajeros, usuarios y para los propios
vigilantes.
Así las cosas, ya nos gustaría que la gerencia de seguridad se tomase el mismo “interés” por
la seguridad de los trabajadores de Metro, viajeros y usuarios de la red que el demostrado
públicamente estos días afirmando que, “si se demuestra un comportamiento homófobo, por
parte de los vigilantes de seguridad, instarán a la empresa para la que trabajan a que sean
despedidos”. Este tipo de afirmaciones son mezquinas e incendiarias máxime cuando la
situación laboral en nuestro país es precaria. Unas declaraciones que, por otro lado, están
hechas para desviar la atención, tapando así la realidad del suburbano madrileño que no es
otra que, los índices de inseguridad debido a la falta de efectivos.

Para ampliar información: 673 80 10 85
En Madrid, a 21 de abril de 2016.

image

Alberto García Martínez
Coordinador de Comunicación de alternativasindical

Fuente AlternativaSindical

Deja un comentario